Se trata de un proyecto impulsado por Iberdrola y en el que participa la empresa de transportes por carretera, Disfrimur, que tiene como fin construir una hidrogenera de una potencia en electrolizadores de 5 megavatios (MW) que va a permitir producir y abastecer de hidrógeno verde al transporte pesado. El objetivo, avanzar hacia una movilidad cada vez más sostenible. 

Esta planta de hidrógeno estará ubicada en una parcela junto a la autovía A-7, en el tramo entre Alcantarilla y Alhama de Murcia. La fase inicial de las obras está prevista para el primer semestre de 2022 y su finalización, para el primer trimestre de 2025.

El proyecto, de uso público, modular y ampliable, supone una inversión superior a los 18 millones de euros e incluye la construcción de una planta fotovoltaica de autoconsumo en el emplazamiento que, sumada a la energía renovable de Iberdrola, permitirá que la instalación se abastezca solo de electricidad procedente de energías libres de emisiones.

La iniciativa, que ha sido presentada al programa Next Generation EU y que cuenta con el apoyo institucional de la Consejería de Empresa e Industria, tiene como objetivo generar y suministrar hidrógeno verde a flotas de transporte pesado por carretera, flotas de autobuses interurbanos y vehículos ligeros industriales. Además, participan en este proyecto importantes empresas e instituciones murcianas como los grupos Primafrio, Transportes El Mosca, Disfrimur y la Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (Froet).

 

Compártenos en las redes sociales: